Revista del dolor
Las cifras del dolor crónico
Un informe de 2018 realizado conjuntamente por la Sociedad Española el Dolor y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes recoge una realidad preocupante del tratamiento del dolor en nuestro país:...
La necesidad de visibilizar el dolor
Un informe de 2018 realizado conjuntamente por la Sociedad Española el Dolor y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes recoge una realidad preocupante del tratamiento del dolor en nuestro país:...
El dolor crónico puede afectar a la memoria
Es sabido que el dolor es una alarma innata del organismo tanto para evitar los peligros futuros como para identificar lesiones inmediatamente y así poder curarlas. Sin embargo la función protectora...
La subjetividad del dolor
El dolor crónico supone un gran problema mundial de salud y social. Es por ello que es tema principal de numerosas investigaciones científicas no solo sobre tratamientos farmacológicos o quirúrgicos...
¿Hombres y mujeres perciben igual el dolor?
Nadie cuestiona ya la importancia de tratar el dolor y, por las mismas razones, cada vez más investigaciones versan sobre él. No solo es un síntoma que afecta a la mayoría de los pacientes con...
El dolor lumbar: un problema social
Se estima que hasta 8 de cada 10 adultos sufren dolor lumbar alguna vez en su vida y es una de las primeras causas de baja laboral, consulta médica, hospitalización e intervención quirúrgica. Además...
¿Y si pudiéramos no sentir dolor?
Sabemos que el dolor, independientemente de la causa física (si la hay), se genera en el cerebro siempre y la pregunta universal es: ¿y si pudiera no sentir dolor? La creencia popular inmediata es...
La falta de hidratación y el dolor
La deshidratación se produce si el cuerpo libera más líquidos de los que absorbe y en verano, con el sudor y las altas temperaturas, existe más riesgo de sufrirla. Sin embargo proporcionar una...
Las articulaciones después del confinamiento
Una parte de nuestro organismo que se pone en riesgo cuando se entrena sin calentamiento o se hacen sobreesfuerzos son las articulaciones, que sufren especialmente durante la práctica del atletismo,...
Riesgos del ejercicio físico intenso después del confinamiento
Depués de varias semanas de confinamiento en las que muchos sólo hemos realizado ejercicios suaves de estiramientos, yoga o pilates en casa, estamos deseando volver a realizar ejercicio físico al...